Índice Contenido
El Domingo de Ramos es el primer día de nuestra Semana de Pasión, Muerte y Resurrección, es un día en el que numerosas Hermandades realizan su Estación de Penitencia, la primera por la mañana y las demás durante la tarde hasta la llegada de la noche o la madrugada. Estas hermandades son: La Entrada Triunfal, Las Penas, El Rescatado, La Esperanza, El Amor y El Huerto.
ENTRADA TRIUNFAL – MAÑANA | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
10:00 | 10:30 | 11:00 | 11:30 | 12:00 | 12:30 | 13:00 | 13:30 | 14:00 | 14:30 | 15:00 | 15:30 |
Salida | Ronda de Andújar | San Pedro | Cruz del Rastro | Entrada C.O. | Sta. Iglesia Catedral | Salida C.O. | Cardenal González | San Fernando | Capitulares | Pza. San Andrés | Entrada (15:45) |
TARDE | |||||||||||
HORA | PENAS | RESCATADO | ESPERANZA | AMOR | HUERTO | ||||||
16:00 | SALIDA (16:00) | ||||||||||
16:30 | María Auxiliadora | SALIDA (16:40) | |||||||||
17:00 | SALIDA (16:40) | Arroyo San Lorenzo | Capitulares | ||||||||
17:30 | Lineros | Alfonso XII | Arco Bajo | SALIDA (17:20) | SALIDA (17:30) | ||||||
18:00 | Cruz del Rastro | Pza. Vizconde de Miranda | Pza. de la Almagra | Beato Henares | San Fernando | ||||||
18:30 | Entrada C.Oficial (18:30) | Lineros | Don Rodrigo | Beato Henares | Diario de Córdoba | ||||||
19:00 | Perdón | Entrada C.Oficial (19:07) | Lucano | Adalid | Plaza de la Corredera | ||||||
19:30 | Santa Iglesia Catedral | Perdón | Entrada C.Oficial (19:42) | Pza. de Santa Teresa | Plaza San Pedro | ||||||
20:00 | Salida C.Oficial (19:40) | Santa Iglesia Catedral | Torrijos | Entrada C.Oficial (20:17) | Lineros | ||||||
20:30 | Cardenal González | Salida C.Oficial (20:17) | Santa Iglesia Catedral | Torrijos | Paseo de la Ribera | ||||||
21:00 | Tierra Andaluza | San Fernando | Salida C.Oficial (20:52) | Santa Iglesia Catedral | Entrada C.Oficial (21:00) | ||||||
21:30 | Tundidores | San Fernando | Cardenal González | Salida C.Oficial (21:27) | Perdón | ||||||
22:00 | Pza. del Socorro | Capitulares | San Fernando | Triunfo | Santa Iglesia Catedral | ||||||
22:30 | Pza. Stmo. Cristo de las Penas | San Andrés | Capitulares | Puente Romano | Salida C.Oficial (22:10) | ||||||
23:00 | ENTRADA (22:50) | Sta. María de Gracia | ENTRADA (23:10) | Rosario | San Fernando | ||||||
23:30 | Jesús del Calvario | Beato Henares | ENTRADA (23:30) | ||||||||
0:00 | Pza. Cristo de Gracia | ENTRADA (00:20) | |||||||||
0:30 | ENTRADA (00:15) |
Descargar Horario Domingo de Ramos Córdoba 2023
Disponemos de horarios para cada día de la Semana Santa. Si quieres descargar el horario del Domingo de Ramos Córdoba 2023, pulsa en el siguiente enlace:
Horario Domingo de Ramos Córdoba 2023
Itinerario Hermandad de las Entrada Triunfal 2023
La Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén, María Santísima de la Victoria y Nuestra Señora de la Palma.
Más popularmente conocida la Hermandad de la Borriquita, es una Cofradía penitencial de la Semana Santa de Córdoba, fundada en 1963. Esta hermandad consta de 2 pasos, en primer lugar, Nuestro Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén acompañado de María Santísima de la Victoria, y en segundo lugar, Nuestra Señora de la Palma.
Horario y Carrera Oficial Hermandad de las Entrada Triunfal 2023
El recorrido y horario ha sufrido algunos cambios respecto a años anteriores. El recorrido de la Hermandad de la Borriquita de 2022 fue el siguiente:
Salida 10:00h, Ronda de Andújar, Plaza de San Pedro, Cruz de Rastro, Carrera Oficial 12.00h, Santa Iglesia Catedral, Salida Carrera Oficial 13.00h, C/ Cardenal González, San Fernando, C/Capitulares, Plaza de San Andrés, Entrada 15.45h.
Color de los Nazarenos Hermandad de la Entrada Triunfal 2023
La vestimenta de los nazarenos de esta hermandad varía dependiendo de si acompañan a la Virgen o el Cristo. Con el Cristo visten una túnica de color hueso, con turbante hebreo y fajín rojo y con la Virgen visten una túnica y cubre rostro de color hueso y fajín rojo.
Acompañamiento Musical Hermandad de las Entrada Triunfal
El acompañamiento de esta hermandad en el primer paso es la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Fuensanta”, Córdoba. El segundo paso, lleva a la Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres, Córdoba.
Imágenes Hermandad de las Entrada Triunfal
En esta escena se representa la entrada del Señor en Jerusalén junto a otras figuras que representan al pueblo, entre ellas María Santísima de la Victoria. Por otro lado, en el paso de palio, encontramos a la Virgen de la Palma.

¿A qué Iglesia Pertenece la Hermandad de las Entrada Triunfal?
La Hermandad de la Entrada Triunfal pertenece a la Real Parroquia de San Lorenzo Mártir, Situada en el barrio de San Lorenzo en la calle Santa María de Gracia.
Itinerario Hermandad de las Penas de Santiago 2023
Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas, Nuestra Señora y Madre de los Desamparados, San Juan Evangelista, María Santísima de la Concepción y Santiago.
Una de las hermandades más longevas de la ciudad, fundada en el año 1956 y consta de 2 pasos, el primero Santísimo Cristo de las Penas con Nuestra Señora y San Juan Evangelista, el segundo paso está formado por María Santísima de la Concepción y Santiago Apóstol.
Horario y Carrera Oficial Hermandad de las Penas de Santiago 2023
El recorrido y horario ha sufrido algunos cambios respecto a años anteriores. El recorrido de la Hermandad de las Penas de Santiago de 2022 fue el siguiente:
Salida 16.40h, C/ Lineros, Cruz de Rastro, Carrera Oficial 18.30h, C/ Perdón, Santa Iglesia Catedral, Salida Carrera Oficial 19.40h, C/ Cardenal González, C/ Tierra Andaluza, C/ Tundidores, Plaza de Socorro, Plaza Santísimo Cristo de las Penas, Entrada 22.50h
Color de los Nazarenos Hermandad de las Penas de Santiago 2023
La túnica de esta Hermandad es de color rojo sangre, cubre rostro, capa y cíngulo son negros.
Acompañamiento Musical Hermandad de las Penas de Santiago
El acompañamiento de esta hermandad en el primer paso es la Agrupación Musical Santa Cecilia de Aguilar de la Frontera, Córdoba. El segundo paso, lleva la Banda de Música “Las Golondrinas” de Vélez-Málaga.
Imágenes Hermandad de las Penas de Santiago
En esta escena, nos encontramos a Cristo muerto en la cruz y a sus pies la Virgen acompañada por San Juan. Y en el paso de palio, encontramos a una representación de la Virgen en sus momentos más dolorosos.

¿A qué Iglesia Pertenece la Hermandad de las Penas de Santiago?
Las Hermandad de las Penas de Santiago pertenece a la Parroquia de Santiago Apóstol, situada en la calleja estrecha de Ronquillo Briceño
Itinerario Hermandad del Rescatado 2023
Ilustre y Piadosa Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado y María Santísima de la Amargura.
Esta hermandad es una de las hermandades más conocidas de Córdoba, siendo fundada en 1941. Consta de 2 pasos, el primero Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado y el segundo María Santísima de la Amargura.
Horario y carrera oficial Hermandad del Rescatado 2023
El recorrido y horario ha sufrido algunos cambios respecto a años anteriores. El recorrido de la Hermandad del Rescatado de 2022 fue el siguiente:
Salida 16.00h, C/ María Auxiliadora, Arroyo de San Lorenzo, C/ Alfonso XII, Plaza Vizconde de Miranda, C/ Lineros Carrera Oficial 19.07, C/ Perdón, Santa Iglesia Catedral, Salida Carrera Oficial 20.17h, C/ San Fernando, C/ Capitulares, Plaza de San Andrés, C/ Santa María de Gracia, C/ Jesús del Calvario, Plaza Cristo de Gracia, Entrada 00.15h
Color de los Nazarenos Hermandad del Rescatado
La túnica de esta Hermandad es de color blanco al igual que su capa y su capirote y cíngulo son morados.
Acompañamiento Musical Hermandad del Rescatado
El acompañamiento de esta hermandad en el primer paso es la Banda de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas de Córdoba. El segundo paso, lleva la Banda de Música Nuestra Señora de la Estrella de Córdoba.
Imágenes Hermandad del Rescatado
En esta escena encontramos a Jesús Cautivo en soledad con sus manos atadas con una soga, y en el paso de palio encontramos una virgen muy dolorosa, porque sabía que futuro le deparaba a su hijo.

¿A qué Iglesia Pertenece la Hermandad del Rescatado?
La Hermandad del Rescatado pertenece a la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia, Padres Trinitarios de Córdoba, situada en la Plaza de Cristo de Gracia.
Itinerario Hermandad de la Esperanza 2023
La Hermandad de la Esperanza tiene como nombre oficial Ilustre y Venerable Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Esperanza, fue fundada en el año 1940, consta de 2 pasos, en el primer paso Nuestro Padre Jesús de las Penas, y en el segundo paso, María Santísima de la Esperanza.
Horario y Carrera Oficial Hermandad de la Esperanza 2023
El recorrido y horario ha sufrido algunos cambios respecto a años anteriores. El recorrido de la Hermandad de la Esperanza de 2022 fue el siguiente:
Salida 16.40, C/ Capitulares, Arco Bajo, Plaza de la Almagra, C/ Don Rodrigo, C/ Lucano, Carrera Oficial 19.42h, Torrijos, Santa Iglesia Catedral, Salida Carrea Oficial 20.52h, C/ Cardenal González, C/ San Fernando, C/ Capitulares, Entrada 23.10h
Color de los Nazarenos Hermandad de la Esperanza
La vestimenta de esta hermandad está formada de una túnica blanca con botonadura verde, cubrerrostros y cíngulo verdes y capa blanca con vueltas verdes.
Acompañamiento Musical Hermandad de la Esperanza
Esta hermandad está acompañada de dos bandas de música, en el primer paso, encontramos a la Agrupación Musical La Pasión de Linares de Jaén, y el segundo paso está acompañado de la Banda de Música María Santísima de la Esperanza de Córdoba.
Imágenes Hermandad de la Esperanza
En esta escena, se representa el momento en el que se ordena a Jesús cargar con la cruz para ir al monte Calvario, al que se le ve acompañado de dos esclavos más, dos soldados romanos y una sanedrita. En el paso de palio, nos encontramos a María Santísima de la Esperanza dolorosa.

¿A qué Iglesia Pertenece la Hermandad de la Esperanza?
La Hermandad de la Esperanza pertenece a la Parroquia de San Andrés, una de las iglesias fernandinas de Córdoba.
Itinerario Hermandad del Amor 2023
La Hermanda del Amor tiene como nombre Real Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor, fue fundada en el año 1940, consta de 3 pasos, en el primer paso Nuestro Padre del Silencio en el desprecio de Herodes, en el segundo paso, Santísimo Cristo del Amor y el tercer paso, María Santísima de la Encarnación.
Horario y carrera oficial Hermandad del Amor 2023
El recorrido y horario o ha sufrido algunos cambios respecto a años anteriores. El recorrido de la Hermandad del Amor de 2022 fue el siguiente:
Salida 17.20h, C/ Beato Henares, C/ Adalid, Plaza de Santa Teresa, Carrera Oficial 20.17, C/ Torrijos, Santa Iglesia Catedral, Salida Carrera Oficial 21:27, Plaza del Triunfo, Puente Romano, Bajada del Puente, C/ Rosario, C/ Beato Henares, Entrada 00.20h
Color de los Nazarenos Hermandad del Amor 2023
La vestimenta de esta hermandad recrea el hábito dominico con túnica y escapulario de color crema, cubre rostro y capa negra y cinturón de cuero negro.
Acompañamiento Musical Hermandad del Amor 2023
El acompañamiento de esta hermandad en el primer paso es la Agrupación Musical Stmo. Cristo de Gracia de Córdoba. El segundo paso, lleva la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora de la Salud” de Córdoba. Y al tercer paso, le acompaña la Banda de Música “Cristo del Amor” de Córdoba en el paso de palio.
Imágenes Hermandad del Amor
En esta escena se describe el momento en que Jesús es crucificado acompañado de San Juan y la Virgen María. En el paso de palio, nos encontramos a María Santísima de la Encarnación en sus peores momentos.

¿A qué Iglesia Pertenece la Hermandad del Amor?
La Hermandad del Amor pertenece a la Parroquia de Jesús Divino Obrero, situada en la calle Beato Henares de Córdoba.
Itinerario Hermandad del Huerto 2023
La Hermandad del Huerto tiene como nombre oficial Hermandad y Cofradía de Nuestro padre Jesús de la Oración en el Huerto, Señor Amarrado a la Columna y María Santísima de la Candelaria y San Eloy Obispo. Fue fundada en el año 1977, consta de 3 pasos, en el primer paso Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto, en el segundo paso, Nuestro Padre Preso Amarrado a la Columna y María Santísima de la Candelaria.
Horario y carrera oficial Hermandad del Huerto 2023
El recorrido y horario o ha sufrido algunos cambios respecto a años anteriores. El recorrido de la Hermandad del Huerto de 2022 fue el siguiente:
Salida 17.30h, C/ San Fernando, C/ Diario Córdoba, Plaza de la Corredera, Plaza de la Almagra, Plaza de San Pedro, C/ Lineros, Paseo de la Ribera, Carrera Oficial 21.00h, C/ Perdón, Santa Iglesia Catedral, Salida Carrera Oficial 22.10h, , C/ San Fernando, Entrada 23.30h.
Color de los Nazarenos Hermandad del Huerto
La vestimenta de esta hermandad está formada por una túnica verde oscuro y capa blanco merino, cíngulo Franciscano y botonadura blanca.
Acompañamiento Musical Hermandad del Huerto
El acompañamiento musical de esta hermandad es, en el primer paso, Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Córdoba, el segundo, Banda de Música “Tubamirum” de Cañete de las Torres de Córdoba y por último, en el tercer paso, Banda de Música “Amueci” de Écija de Sevilla.
Imágenes Hermandad del Huerto
En este paso, se representa a Jesús orando en el huerto cuando se le aparece el ángel para reconfortarlo. En segundo lugar, nos encontramos a Jesús amarrado a la columna, momento en el que es azotado por un romano. En tercer lugar, en el palio, nos encontramos con María Santísima de la Candelaria dolorosa.

¿A qué Iglesia Pertenece la Hermandad del Huerto?
La Hermandad del Huerto tiene su sede canónica en la Parroquia de San Francisco y San Eulogio.